• Inicio
  • Seminario
    • Historia
    • Programa General
      • Programación General Anual. Curso 2018/2019
      • Programación General Anual. Curso 2017/2018
    • Organigrama
    • Oferta Educativa
    • Actividades
      • Actividades de las tardes
      • Actividades culturales y formativas
    • Revista
      • Revista nº 26 y 27
    • Preguntas Frecuentes
    • Enlaces
  • Solicitud de admisión
  • Actualidad
    • Calendario
    • Noticias
  • Vídeos
  • Trofeo San Cayetano
  • Congreso Duc in Altum
  • Contactar
  • Inicio
  • Seminario
    • Historia
    • Programa General
      • Programación General Anual. Curso 2018/2019
      • Programación General Anual. Curso 2017/2018
    • Organigrama
    • Oferta Educativa
    • Actividades
      • Actividades de las tardes
      • Actividades culturales y formativas
    • Revista
      • Revista nº 26 y 27
    • Preguntas Frecuentes
    • Enlaces
  • Solicitud de admisión
  • Actualidad
    • Calendario
    • Noticias
  • Vídeos
  • Trofeo San Cayetano
  • Congreso Duc in Altum
  • Contactar

Seminario Diocesano San Cayetano – Ciudad Rodrigo

Exposiciones

Exposición. Gracias. 7.000 historias y más

LA EXPOSICIÓN del SEMINARIO SAN CAYETANO DE CIUDAD RODRIGO

GRACIAS. 7.000 HISTORIAS Y MÁS

CIUDAD RODRIGO: 7 de agosto – 30 de noviembre de 2019

 

Inaugurada el 7 de agosto, se enmarca dentro de los actos del 250 aniversario de la fundación del Seminario.

7 grandes capítulos + 1

 

Un  a modo de prólogo

3 rincones a modos de detalles expositivos

5 pantallas con sus proyecciones

1 vinilo con los más de 7000 nombres

Una  recreación de la sobria habitación clásica de un alumno del seminario

El número 7 es la clave expositiva: 7 documentos importantes de la fundación y creación del colegio privado, 7 libros incunables y postincunables de nuestra biblioteca, 7 libros o partituras de nuestro archivo musical, 7 objetos para la celebración, 7 obras de artes entre esculturas y pinturas de nuestro patrimonio, 7 obras de los 7 arciprestazgos de la diócesis civitatense, 7 personajes ilustres +  1 bienhechor + 1 gran científico alumno del colegio privado, 7 curiosidades y más;  7 artistas contemporáneos (de Ciudad Rodrigo o Salamanca)  con obra en el Seminario.

 Y sobre todo los más de los 7000 nombres que pueden  leer en los vinilos de la exposición, además de los  rectores con todos los profesores del Seminario a lo largo de la historia.

 

La exposición, que incorporó  tres piezas nuevas el 13 de septiembre es gratuita y puede verse en la Sala de Exposiciones del Seminario en horario de mañana de lunes a domingo (cerrado el jueves) de 11.00 h. a 14.00h.

A demanda puede abrirse a otra hora para algún grupo que lo solicite.

Desde el inicio llama mucho la atención la colección de todos los nombres tanto del Seminario como del Internado y no dejan de venir antiguos alumnos a ver su nombre.

Post anterior
Siguiente post

Síguenos en Facebook

Diseño y desarrollo: DT INFORMÁTICA -MULTIMEDIA